Autoevaluarse formalmente, si no lo hemos hecho antes, puede ser un camino tortuoso. Algunos compañeros de TRAL habrán encontrado más de un inconveniente al intentar autoevaluar su nivel actual. Evaluar nuestro nivel de lectura crítica en inicial, en desarrollo, intermedio y adelantado, sin más explicación, podría haber tenido un grado de dificultad pequeño. Pero al leer las descripciones que identifican cada nivel, el asunto se complica un poco.
Por ejemplo, ¿alguien considera que "se expresa como alguien que no tiene mucho para ofrecer"? ¿No es una afirmación demasiado cruel? ¿No reflejaría un problema de autoestima creer eso? Muchos tendemos a esconder algunas limitaciones propias, incluso de uno mismo, con lo cual aceptar semejante idea puede ser muy traumático. ¿Seremos tan valientes para reconocer que no tenemos mucho para ofrecer?
Por otro lado, pensé: ¿no será demasiado soberbio ponerme como "adelantado"? Por lo menos, para aprovechar el curso, me gustaría estar en un nivel inferior al máximo. Miro las categorías anteriores y encuentro que podría elegir que no tengo profundidad o amplitud, y si las tengo, es en un nivel mínimo... Y bueno, pongámosle "adelantado".
¡Qué difícil me resulta autoevaluarme!
martes, 26 de marzo de 2013
lunes, 18 de marzo de 2013
Presentación

TRAL me resulta una gran incógnita. No sé exactamente en qué consiste, sé que es una experiencia didáctica diferente y experimental. Sin embargo, confío en que será muy enriquecedora para mi vida profesional, incluyendo mis actividades como consultor y docente.
Que así sea.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)